La empresa de transporte y logística internacional AsstrA-Associated Traffic AG ha publicado su último informe ASG, destacando los logros clave en materia de desarrollo sostenible conseguidos el año 2024. El documento confirma los esfuerzos significativos de la empresa para reducir su impacto medioambiental, implementar prácticas comerciales responsables, y promocionar transparencia operacional acorde con las normas internacionales.
Desde el año 2022, AsstrA ha ido publicando regularmente informes ASG sobre la base de las directrices de la organización Global Reporting Initiative (GRI). La edición de este año indica un importante paso adelante – la empresa ha aprobado una matriz de materialidad doble para permitir un análisis más preciso de los impactos y riesgos más significativos medioambientales, sociales y de gobernanza. Al mismo tiempo, AsstrA ha revisado los requisitos de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS) y la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) para así garantizar que sus informes cumplan con los reglamentos actuales.
Acciones reales, resultados cuantificables
En el año 2024, AsstrA implementó una serie de iniciativas que llevaron a avances medioambientales concretos:
- Reducción de viajes en vacío: mediante los esfuerzos de optimización e inversiones tecnológicas, la parte de viajes en vacío pasó del 11,3% en 2023 al 9,9% en 2024.
- Reducción de emisiones: disminución de la intensidad de emisiones del 17% comparado con el año 2021, y el total de emisiones CO2 (Alcance 3, “del pozo a la rueda”) cayó a un 10%.
- Transformación verde efectiva: se alcanzaron estos resultados gracias a adoptar soluciones de transporte más sostenibles y adecuar estrategias logísticas.
- Mejora de la eficiencia operativa: Mantener los viajes en vacío con un valor de un 10% para la flota dedicada en la UE constituye un objetivo para los próximos años.
Nuevas tecnologías y carburantes sostenibles
AsstrA ha desarrollado sus servicios de transporte con nuevas soluciones respetuosas con el medioambiente. Los clientes pueden acceder actualmente a opciones basadas en HVO (aceite vegetal hidrotratado) y a las primeras ofertas de BIO LNG. La empresa también está en fase de prueba con vehículos eléctricos en colaboración con Renault Trucks, explorando su potencial en materia de descarbonización escalable del transporte por carretera. A la vez, AsstrA ha empezado a implementar tecnologías verdes y a desarrollar colaboraciones en el campo de la movilidad eléctrica.
Compromiso y construcción de una cultura ASG
La empresa comparte activamente conocimientos y experiencias. Durante el año 2024, las oficinas de AsstrA en Varsovia acogieron una conferencia sobre descarbonización del transporte por carretera en Europa, reuniendo empleados, clientes, socios y especialistas ASG.
“2024 fue un año complicado, aunque muy productivo en cuanto a desarrollo sostenible. A lo largo del año, entablamos numerosas conversaciones con nuestros clientes y socios sobre la descarbonización. Por otra parte, mejoramos nuestro resultado EcoVadis en 7 puntos en relación con el año 2023,” vaticina Dmitri Krõlov, Manager de Desarrollo Sostenible de AsstrA.
AsstrA considera la sostenibilidad como un pilar fundamental en su estrategia comercial. La empresa fija continuamente ambiciosos objetivos medioambientales; el compromiso de los empleados y de las partes interesadas es clave para impulsar esta transformación con éxito.
Lea el informe completo en: https://asstra.com/assets/files/AsstrA_ESG_report_2024.pdf