El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha planteado este jueves, en una reunión por videoconferencia con sus homólogos europeos, que el transporte tenga un mayor peso en el Plan de Recuperación presentado por la Comisión Europea. “No podemos olvidar, que nuestro sector todavía está sufriendo unas consecuencias muy graves por la casi paralización del mismo”, ha explicado el ministro.
En opinión de Ábalos, el Plan de Recuperación Europeo ayudará a evitar distorsiones en la competencia de un Mercado Único y permitirá garantizar la cohesión económica, social y territorial de toda la Unión.
El responsable del departamento, que ha mostrado su satisfacción por haber logrado entre todos, “no sin gran esfuerzo, ver cómo estamos ganando la batalla al virus”, ha afirmado que España está trabajando en una estrategia de movilidad sostenible y conectada, “que queremos que se convierta en uno de los instrumentos de recuperación de la crisis”. En este sentido, “se espera con impaciencia la propuesta de la Comisión, con la que alinearemos las medidas más importantes de nuestra estrategia nacional”.
El ministro ha destacado en su intervención el papel central que han tenido los llamados “corredores verdes” fundamentales para evitar un colapso del sistema de abastecimiento. Por ello, ha considerado imprescindible apostar con “más fuerza si cabe por la política de redes transeuropeas y, en concreto, por la terminación de la red básica en los plazos previstos, especialmente en los tramos transfronterizos y aquellos que permiten una buena conexión desde la periferia al centro de Europa”. Por este motivo, ha pedido a la Comisión dotar en el nuevo Marco Financiero Plurianual mayores partidas destinadas a este fin.