Empresarios del transporte y la logística exponen el impacto de esta crisis a su operativa y las decisiones que están adoptando para mitigar sus efectos
Manuel Prats Filgueira
Director general de Alfaland
“La situación excepcional provocada por el Covid-19 nos afecta a todos y Alfaland reaccionó activamente implantando actuaciones de contingencia y protocolos de seguridad. Una parte importante de nuestra actividad está relacionada con empresas logísticas, del transporte, de la distribución, o de sectores como el farmacéutico o la alimentación, por lo que seguimos prestando nuestros servicios ahí donde debemos. Por otra parte, la actividad comercial ha decaído completamente, pero mantenemos nuestros servicios de postventa y repuestos con cierta normalidad, aunque ajustados al nivel de actividad actual. Aun así nos hemos visto obligados a cambiar prioridades, reestructurar nuestras actividades habituales y adaptar nuestra forma de comunicación y fuerza laboral al mercado cambiante, asegurando así la continuidad de la actividad económica básica para que, una vez pasada esta situación, la empresa pueda retornar a la normalidad en las mejores condiciones posibles”.
Narcís Pavón
Director general de APM Terminals Barcelona
“En APM Terminals Barcelona estamos firmemente comprometidos y sensibilizados, como empresa esencial en la cadena logística, con la sociedad y la grave crisis que nos está afectando. Aunque se han tomado medidas, se requiere una acción más decidida. Todos hemos de movilizarnos para detener esta pandemia. Con rapidez y contundencia. Se impone absolutamente la solidaridad entre nosotros: entre empleados, entre las empresas y entre todos los ciudadanos. Con respeto hacia las víctimas, los enfermos y personas mayores, y admiración hacia los que ayudan. No se pueden escatimar medios en la lucha contra el Covid-19, públicos y privados. Reconstruir nuestro tejido productivo nos llevará tiempo y esfuerzo. Cuanto antes nos impliquemos, mejor para todos”.