A pocas semanas de que se produzca la salida del Reino Unido de la Unión Europea, nadie sabe a ciencia cierta qué va a pasar en un escenario en el que cabe hasta una nueva prórroga hasta que las instituciones británicas se aclaren por fin.
Sin embargo, este escenario de incertidumbre no exime de prepararse para las distintas posibilidades que se abren de cara al próximo 31 de octubre, algo que incluye un ‘Brexit’ duro.
En este sentido, Francia es uno de los países de la Europa continental que mayores vínculos tiene, por razones evidentes de proximidad, con Gran Bretaña. Desde este país aproximadamente cinco millones de vehículos pesados atraviesan cada año el Canal de La Mancha, lo que representa algo más de un 80% de los flujos de transporte entre Europa y el Reino Unido, según datos de Fenadismer.
Una vez que Gran Bretaña esté fuera de la UE tendrá la consideración de tercer país, lo que implica el paso de una aduana. Para evitar que la situación suponga un colapso en los pasos fronterizos, las autoridades galas se han centrado en minimizar y agilizar con las máximas garantías los transportes internacionales entre Europa y el Reino Unido, gracias al desarrollo de un sistema de frontera inteligente.
cadenadesuministro