El gigante de las búsquedas en internet parece decidido a aprovechar el ingente volumen de datos que maneja a nivel mundial y su potencia publicitaria para hacerse un hueco entre los dos grandes actores del e-commerce global: Amazon y Alibaba.
De momento, ya ha lanzado en los Estados Unidos y en Francia su marketplace Shopping Actions, que permite a las empresas de todo el mundo que formen parte de esta plataforma vender directamente sus productos a clientes, algo que redundará, según la propia empresa norteamericana, en una mejora de los tiempos de envío, así como utilizar el inmejorable posicionamiento de Google para facilitar el acceso a las pasarelas de pago.
El sistema permite que los retailers vendan directamente a clientes a través de los servicios de Google, aunque tendrán que pagar una comisión por cada venta, mientras que la compañía estadounidense se encargará de gestionar estos pagos de manera mensual.