Con cuantiosas inversiones, cada vez más frecuentes, en robotización y automatización para actividades logísticas, cambian las características de los inmuebles, así como los contratos, que permitan amortizarlas en el largo plazo.
El creciente nivel de automatización y robotización en múltiples tareas de almacén implica cambios drásticos también en las infraestructuras de los inmuebles que emplean los operadores logísticos para llevar a cabo sus actividades.
En este sentido, la edición 2019 de LoginREAL19, el evento organizado por Cadena de Suministro que ha reunido al sector inmologístico español con sus clientes este pasado lunes en Madrid, ha servido para analizar cómo influyen estas innovaciones en el diseño de los activos, de la mano de Julius Pomp, gerente de Proyectos de SSI Schaefer.
A juicio del directivo de SSI Schaefer, con la apuesta que ha hecho el sector logístico por incorporar sistemas avanzados de automatización se necesitan otros parámetros en la proyección y construcción de naves logísticas, que contemplen mayores grados de colaboración, coordinación y planificación.
cadenadesuministro