Las medidas de optimización de las actividades logísticas, como planificación de procesos de carga, de rutas o la reducción de los viajes en vacío, parecen las más adecuadas para descarbonizar la actividad, pese a la incertidumbre y la falta de apoyo institucional existente.
La mitad de las empresas españolas de gran consumo espera haber reducido en un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos para 2030, según un reciente estudio elaborado por Aecoc.
Así mismo, el análisis determina que la optimización de los procesos logísticos es la principal vía para conseguir reducir las emisiones de CO2 para las empresas que operan en España.
En este sentido, un 60% de las empresas encuestadas indica la planificación de sus procesos de carga, de rutas o la reducción de los viajes en vacío como sus principales acciones para descarbonizar sus procesos, mientras que un 23% apuesta por la renovación de sus flotas.
Sobre el proceso de renovación de flotas, el 70% de las empresas españolas incrementaría menos de un 25% su inversión para obtener camiones sostenibles, por un 7% que aceptaría hasta un 50% de sobrecoste.