Se presentará el estudio sobre el tráfico y la optimización del cambio modal en la Unión Europea, elaborado con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los objetivos de emisiones de la Comisión Europea.
La Asociación Ferrmed celebra este miércoles 6 de noviembre el II Foro sobre Conectividad Euroasiática y Cooperación Industrial, que abarcará asuntos como el aumento de la capacidad de los trenes y terminales, la digitalización, el tratamiento de datos, el blockchain, las conexiones interurbanas inteligentes, el 5G y la economía circular.
Durante este encuentro, se presentará el estudio realizado sobre el tráfico y la optimización del cambio modal en la Unión Europea, que ha iniciado recientemente la Asociación para facilitar el cumplimiento de los objetivos de emisiones en el transporte de la Comisión Europea para 2030.
Entre los temas que se debatirán, destacan las necesidades de los operadores logísticos y cargadores para la mejora de la cadena de suministro multimodal, el impacto de la digitalización, el uso de datos, las redes 5G y la economía circular en el sistema de transporte de mercancías, o el ahorro de costes del transporte combinado tren-carretera-barco.
Además, se prestará atención a la posición actual de puertos y terminales en la cadena de suministro global, los nuevos trenes inteligentes y los grupos de trabajo multisectoriales de Ferrmed sobre el 5G y la economía circular.
cadenadesuministro