Las perspectivas dibujan un buen comportamiento de la demanda en un entorno de escasez de oferta de calidad, lo que presiona al alza las rentas, algo que, a su vez, atrae inversiones al sector inmologístico español, fundamentalmente de fondos extranjeros, que siguen viendo en el país un negocio con recorrido.
En el mercado inmologístico del centro peninsular, los operadores logísticos actúan como motor principal de la demanda de inmuebles para actividades logísticas, ya que han protagonizado 61% de las operaciones registradas durante todo 2018 y los primeros tres meses de este mismo año, con lo que otro 25% queda para usuarios finales y el 14% restante para naves de cross-docking.
En este mismo sentido, el 57% de las operaciones en los 15 meses han sido para alquiler, otro 41% para proyectos llave en mano y el 2% restante para venta.
Al mismo tiempo, el mercado inmologístico del centro peninsular, en los primeros meses de 2019 cuenta con una tasa de disponibilidad de un 5,9%, ligeramente superior a la de finales de 2018, y que se traduce en 502.600 m² disponibles en abril y una oferta futura a 18 meses vista de 615.500 m², que se distribuye a partes iguales casi entre el Corredor del Henares y la zona sur, dejando poco espacio residual para otras zonas del centro peninsular.
cadenadesuministro