Para combatir la pandemia del COVID-19, gran parte del mundo ya ha cambiado al modo de trabajo remoto. La logística y las cadenas de suministro continúan funcionando independientemente de las circunstancias. El equipo del grupo corporativo de transporte y logística AsstrA también realiza sus deberes diarios, pero de un nuevo modo. Este formato de trabajo requiere habilidades prácticas y competencias, ya que se diferencia tanto con desventajas y ventajas.
Según la investigación de la compañía Morneau Shepell, el 40% de los encuestados se sienten aislados de la sociedad porque trabajan fuera de la oficina. El trabajo remoto priva del contacto visual y la comunicación personal, porque es mucho más fácil apoyar con una palabra amable en el curso de las tareas, estando físicamente en un mismo espacio.
La organización del tiempo y el espacio es la siguiente prueba para trabajar fuera de la oficina. No todos los empleados recrearán un lugar aislado en sus viviendas. Cuando se combinan los espacios de trabajo y del hogar, es difícil establecer un límite claro. Debido a la ausencia de las habituales pausas comunicativas con los colegas, no hay un momento que determine el cambio de trabajo-casa-trabajo. Es tentador tanto permanecer en el trabajo, completando la presentación como distraerse con las tareas domésticas durante las horas de trabajo.
Según Karina Budinskaya, directora del centro de capacitación y desarrollo de AsstrA, la baja actividad física durante el día es otra desventaja del trabajo remoto.
“La distancia desde el balcón hasta la puerta de la sala de mi casa no supera los 7 metros. El camino en las oficinas de AsstrA desde mi lugar de trabajo hasta el departamento de contabilidad tarda 7 minutos. Durante este tiempo por el camino, consigo recoger el correo en la recepción, concertar una reunión con mis colegas y, además, mientras preparo café en la cocina, discutir un par de asuntos de actualidad. La oficina en casa carece de dinamismo”, comparte Karina Budinskaya.
Sin embargo, el trabajo remoto tiene una impresionante lista de ventajas. Según los resultados del centro de investigación Superjob, actualmente una de cada cinco compañías (22%) cuenta con empleados remotos dentro de su personal. Otro 10% de los encuestados se sienten atraídos por los servicios de trabajadores remotos de forma subcontratada.
Las modernas oficinas están equipadas en un formato de espacio abierto, por lo que trabajar en un open space requiere un esfuerzo para concentrarse en cada una de las tareas. Los sonidos ajenos, las llamadas telefónicas, los diálogos en el entorno dispersan la atención y reducen la productividad. En casa, después de haber organizado un lugar de trabajo, es más fácil sumergirse por completo en la tarea que se realiza. Se tiene el tiempo y el estado de ánimo para las "colas" (asuntos pendientes), cosa que no se consigue hacer al ritmo de la oficina.
Aunado a esto, el trabajo remoto tiene un efecto positivo en la adaptabilidad. Te aleja del vínculo a la oficina, como el único lugar posible para completar las tareas de trabajo. Los miembros del grupo de trabajo pasan sistemáticamente a recursos en línea accesibles para conferencias y debates colectivos. Además de la adaptabilidad durante el trabajo remoto, se desarrollan otras habilidades flexibles (ing. soft skills): responsabilidad, disciplina, pensamiento creativo.
La ventaja innegable del trabajo remoto, según Karina Budinskaya, es ahorrar tiempo en los preparativos matutinos y en el traslado para llegar al lugar de trabajo. El tiempo que normalmente se invierte en dicho traslado se puede utilizar para el desarrollo personal, la comunicación con los seres queridos y en sueño adicional.
El trabajo remoto es una solución conveniente, pero requiere disciplina, motivación y determinación. Para organizar el tiempo de trabajo, se utiliza la metodología Pomodoro (Tomate en italiano), que consiste en dividir el tiempo en segmentos de 30 minutos. Cada media hora consta de 25 minutos de trabajo en el proyecto y 5 minutos de descanso. Durante el descanso, el autor del método, Francesco Cirillo, recomienda cambiar la atención de la tarea en ejecución. Después de 4 "tomates" se debe descansar 10-30 minutos.
El experto en eficiencia personal Brian Tracy aconseja que todos los días, de las tareas planificadas, en primer lugar, se deben realizar las más difíciles y desagradables: comer las "verdes". La finalización del trabajo trae satisfacción y una actitud positiva para el día. Cuanto más difícil es el trabajo terminado, mayor es la alegría.
“Comience cada mañana con una ducha de agua helada, esta lo cargará con la energía para el día. Con el objetivo de mantener la motivación mientras trabaja desde casa, establezca una meta, escríbala en un papel y colóquela ante sus ojos. Un deseo visualizado le recordará por lo que está luchando”, recomienda Olga Kostanenko, directora del departamento “Centro de Servicio”.
Natalya Demchenko, gerente nacional para la región de Ucrania y gerente de la sucursal AsstrA en Kiev, agrega: "En el plan diario establecido, priorice las tareas de acuerdo con los principios de "importante - no importante" y "urgente - no urgente". Esto ayudará a evitar situaciones en las que los plazos se "extinguen".
Dmitry Lagun, CEO del grupo corporativo AsstrA-Associated Traffic AG, recomienda establecer un cronograma detallado. Seleccionar una tarea principal, que incluya una serie de subtareas. Al final del día, resuma las tareas completadas y prepare una lista para el día siguiente.
Otro truco de vida es cerrar las pestañas innecesarias en el navegador, ya que los sitios innecesarios abiertos distraen y dispersan la atención. La ventilación regular de la habitación, un breve precalentamiento o estiramiento durante el día y un buen descanso de fin de semana son las condiciones necesarias para un adecuado ritmo de trabajo según Dmitry Lagun.
“Para sentir el espíritu de equipo y el apoyo de los colegas, durante la realización de tareas en el modo home office, use modernas aplicaciones de mensajería instantánea: zoom, webex, skype. Preferiblemente por videollamada, esto creará una sensación de presencia. Además, a cualquiera una reunión con los colegas lo motivará a verse presentable durante la jornada laboral”, resume Dmitry Lagun.