La protección contra riesgos es el motivo principal de un seguro. Por lo general, el riesgo se entiende como la probabilidad de ocurrencia de consecuencias desfavorables o repercusiones en objetos, metas y objetivos, así como en intereses. Este es un acontecimiento que el titular busca evitar o compensar. En otras palabras, esta es una situación que se evalúa desde el punto de vista de la probabilidad de que se produzca el evento asegurado y de la posible dimensión del daño.
Los riesgos en logística surgen en todos los niveles de la cadena de suministro. Y la confiabilidad del proveedor de logística depende directamente del seguro contra riesgos que posea. A través a esta herramienta, este vela por el bienestar de los Clientes y Socios comerciales.
La inevitabilidad de los riesgos está determinada por la naturaleza del negocio de transporte con una innumerable cantidad de diversos factores impredecibles. Dado que el seguro está diseñado para garantizar la compensación por pérdidas de propiedad, la evaluación de la probabilidad de daños durante el transporte es uno de los elementos principales de las operaciones de planificación.
El seguramiento en logística es un esquema ajustado para proteger los intereses de los participantes dentro del proceso. Por ejemplo, el seguro de carga. Es un paquete de protección de la carga durante su traslado, así como en las distintas etapas de la ruta, en puntos de almacenamiento temporal y durante las operaciones de carga y descarga.
Tal como señala Yuri Verbilovich, especialista del departamento de atención de reclamos y seguros en AsstrA, el seguro de carga es el tipo de seguro más demandado entre los Clientes corporativos.
“Los empleados de la compañía en 2019 emitieron 5,235 seguros. En comparación con 2018, el número disminuyó en 838 Al mismo tiempo, el monto asegurado para 2019 aumentó y ascendió a 520 millones de euros. En 2018, este indicador se detuvo en alrededor de 385 millones de euros.
Es erróneo decir que la empresa de logística o el transportista son responsables de forma independiente de los daños y perjuicios. En tales casos, la obligación de reembolsar, generalmente, recae en las compañías de seguros”, agrega Yuri Verbilovich.
También se encuentra a menudo el concepto de seguro de responsabilidad civil para los participantes en el traslado durante el transporte por carretera, además del programa de aseguramiento de carga en el momento de su movimiento o su almacenamiento en el almacén.
“Es importante no confundir estos dos conceptos. El propósito del seguro de responsabilidad civil para los participantes en el traslado durante el transporte por carretera es la obligación del transportista de compensar el daño, pero solo si ocurre debido a la culpa del transportista. Además, el límite de responsabilidad es restringido: un promedio de 10 euros por 1 kg de peso bruto de la carga dañada”, comenta Maxim Shkalenko, jefe del departamento de atención de reclamos y seguros en AsstrA.
Según Vitaliy Lazovsky, gerente de seguridad de la cadena de suministro de AsstrA, cada contrato firmado para la prestación de servicios de transporte contiene una cláusula sobre la disponibilidad obligatoria del seguro de responsabilidad civil.
“Sin una póliza con cobertura suficiente, los operadores no se convertirán en Socios para AsstrA. Además, algunas veces los Clientes exigen la disponibilidad de dicho seguro e inclusive, ellos mismos establecen los límites para la cobertura necesaria. Según algunos contratos, las cantidades ascienden a 10.000.000 de euros”, explica Vitaly Lazovsky.
Al asegurar la carga en el momento de su movimiento o su almacenamiento en un almacén, se asegura el interés de propiedad del dueño de la carga. Dicho seguro es tramitado tanto por el propietario de la carga como por el transportista. Existen casos de aseguramiento de la carga por parte del transportista.
A medida que los Clientes se esfuerzan por minimizar los costos de logística, la cuestión del adicional seguro de carga se incrementa de manera irregular. El seguro de carga se vuelve fundamental cuando se transportan cargas de alta liquidez y bienes de alto costo.
“En pocas palabras, la carga en sí está asegurada con un valor específico de acuerdo a la factura. No se establecen los límites; en consecuencia, el daño está cubierto hasta el 100% del valor de la carga. Sin embargo, no es necesario que el daño sea causado por el transportista. El seguro de carga se puede denominar como "medicina", aunque en la práctica hay excepciones. Por ejemplo, los riesgos asociados con la confiscación de carga por parte de las autoridades no estarán cubiertos”, concluye Vitaliy Lazovsky.