El último artículo hablaba de la forma más popular del transporte intraeuropeo: los envíos en auto-transporte. Ahora ha llegado el momento de hablar sobre el tercero y más rápido "gigante" de la logística: el transporte aéreo. Karol Baranchuk, Subdirector de Gestión de Operaciones de AsstrA para el grupaje de envíos y el transporte aéreo, nos comenta sobre cuán fácil es transportar por aire y qué turbulencias esperan a los especialistas en logística en 2019.
- Karol, ¿cómo evalúa la situación de los envíos aéreos en 2019?
Este año se ha observado una disminución en los volúmenes de envíos aéreos europeos. Esto es afectado por la situación económica en importantes países de la UE: Alemania y Francia. El Secretario de Prensa del aeropuerto más grande de Europa relacionó el debilitamiento de este segmento del transporte de carga con los "débiles resultados del comercio mundial y la Pascua tardía".
En los resultados de este semestre, también se podría culpar al "alto efecto base": es realmente difícil repetir los brillantes resultados del año pasado. Inclusive una comparación representativa con los resultados de 2017 muestra una disminución del 0,6%. Si miramos los informes sobre las exportaciones alemanas, la economía de nuestros vecinos occidentales está experimentando una lamentable disminución en la demanda de productos alemanes. Esto a su vez restringe el crecimiento del PIB y, por supuesto, afecta el volumen de fletes aéreos en Europa. Sin embargo, los expertos esperan que la situación se nivele para finales de este año.
Se registraron valores igualmente negativos en el sector del transporte aéreo de las regiones de Asia y el Pacífico, tanto en el tráfico nacional como internacional. Esto se debe principalmente a la guerra comercial en curso entre China y los Estados Unidos. Los indicadores del transporte aéreo de carga para el primer trimestre de 2019 mostraron una disminución del 5,5%.
- Se sabe que el transporte aéreo es una opción “lujosa” de entrega. ¿Quiénes eligen los envíos aéreos?
Clientes para quienes el tiempo y la seguridad no solo son importantes, sino la prioridad fundamental. El envío aéreo es un componente tradicional en la logística de los fabricantes de automóviles, aeroespaciales y de alta tecnología. El costo de la carga y las especificaciones de los bienes determinan el tipo de material rodante. De hecho, se utilizan esquemas de entrega multimodal. En la primera y última milla, la carga viaja en automóvil, pero la mayor parte de la ruta comercial se recorre en transporte aéreo. Otros usuarios activos de aerolíneas son las compañías del acero y farmacéuticas.
- ¿Cuáles son las rutas prioritarias de la compañía para el desarrollo del segmento aéreo?
Si consideramos entre las 10 principales rutas comerciales aéreas de AsstrA en Europa, estas son los destinos de exportación a los EE. UU., Canadá, América Latina y China.
A corto plazo, AsstrA se centrará en aumentar las exportaciones desde Polonia, Italia y Rusia. En cuanto a las importaciones, los corredores China-Europa y China-Rusia siguen siendo vías comerciales focales. Para proteger a los Clientes en estos corredores, incluso durante la temporada alta (vacaciones de Navidad y Año Nuevo), el equipo de AsstrA utiliza la herramienta especial Block Space Agreement. El cual garantiza bajo cualquier condición y situación en el mercado, espacios libres para carga a disposición de la compañía, y por lo tanto del Cliente. Por lo tanto, los Clientes que anualmente experimentan estrés por la necesidad de "subirse al último tren" y entregar rápidamente las cargas en plena temporada, pueden cuidar su tranquilidad de antemano y reservar estos espacios a través de AsstrA durante seis meses.