La carrera en la industria del transporte y la logística está asociada en primer lugar a los hombres. Sin embargo, según las estadísticas, las mujeres desempeñan un papel importante en este sector de la economía. ¿Cómo es para el sexo débil trabajar en el sector del transporte y la logística?
Esta interrogante fue el tema del Foro anual de mujeres en la logística: reuniones de negocios de féminas-gerentes de la industria logística. El evento está enfocado a especialistas del sector del transporte y la logística, así como a compañías fabricantes, distribuidores y representantes de cadenas comerciales. El foro tiene un carácter aplicativo y cada año plantea temas y problemas asociados con el desarrollo de negocios logísticos locales e internacionales.
La jefa de la agencia de aduanas en Koroshchine del grupo corporativo internacional AsstrA-Associated Traffic AG, Malgorzata Matveyuk, comparte sus impresiones sobre la participación en el evento:
“Este año, 160 mujeres de la industria logística participaron en el Foro, que se celebró del 20 al 21 de mayo en Janów Podlaski. La reunión fue dirigida por profesores de la Universidad de Economía en Katowice y de la Escuela Superior de Economía de Varsovia. El eslogan del Foro fue la frase "Sé tú misma". Esta se refiere a los temas principales del evento: ¿cómo desarrollar una empresa en una era de diversidad?, ¿dónde buscar nuevas áreas de actividad, manteniendo al mismo tiempo las rasgos individuales y potencialidades de la organización?
En el primer día, se discutieron aspectos sobre la evaluación de la gestión y la influencia del marketing. Se plantearon los aspectos del rápido desarrollo del transporte multimodal y los cambios en el marco de la Nueva Ruta de la Seda. Se llevo a cabo una reunión con un invitado especial y la entrega de premios en la nominación " Mujer en la Logística 2018". El segundo día del Foro tuvo un carácter práctico: se realizó una visita a la base de contenedores en el puerto seco de Malashevichi. Dos días de interesantes presentaciones, talleres y reuniones; obsequiaron emociones inolvidables, nuevas ideas y conocimientos, los cuales encontrarán su aplicación en el trabajo".
En AsstrA-Associated Traffic AG, las mujeres no son minoría. En la compañía trabajan más de 1.000 empleados: de los cuales 641 son mujeres, lo que representa el 64%. De dicho número, 39 representantes femeninas (6%) ocupan puestos de liderazgo. ¿Qué es lo más difícil y lo que hace sentir bien a las mujeres de la industria del transporte y la logística?
La jefa del departamento de operaciones del sudeste de Europa, Julia Gorbachuk, comenta:
“Llegué a la industria del transporte y la logística por casualidad. Quería practicar idiomas, y entendí que el trabajo de traductor o profesor no era para mí. Me impresionó el sector del transporte y la logística por su dinamismo. Este ritmo de trabajo es ideal para mí. Ante la rutina y el aburrimiento en el trabajo diario, me esfuerzo por los cambios: nuevos Clientes, nuevas esferas y nuevas impresiones. Esta es un área de rápido crecimiento, tal como lo demuestra la implementación activa de soluciones en TI. El negocio logístico se está desarrollando, y con él creceremos los especialistas".
El trabajo en la industria del transporte y la logística se asocia con un gran estrés.
"Este mercado requiere disponibilidad 24/7, lo que afecta la vida familiar del empleado. Teniendo presente las reglas work-life-balance (conciliación de la vida laboral y familiar), puede combinar con éxito la carrera y la vida personal", enfatiza Julia Gorbachuk. “Además del estrés, se tiene que luchar contra los estereotipos: más de una vez tuve que demostrar a los socios comerciales que, a pesar de la edad y el género, soy una especialista experimentada. Este comportamiento a menudo surge sobre la base de las diferencias en la mentalidad, por lo que lo afronto con comprensión y paciencia".
La directora de publicidad y relaciones públicas Katerina Snegireva agrega:
“Al evaluar la industria del transporte y la logística, se puede tener la impresión de que los hombres desempeñan los papeles «principales»: representantes de líneas marítimas y ferroviarias, propietarios del parque automotor, conductores y trabajadores de almacenes. En caso contrario si nos imaginamos en la "cocina" del transporte y la logística, es fácil notar que, entre las representantes tanto de las oficinas directivas, como de las administrativas la mayoría serian mujeres. Los departamentos de ventas y personal, marketing, contabilidad o departamento legal son áreas en las que nos encontramos con más frecuencia con mujeres. Entre las principales tareas de la industria del transporte y la logística, la multitarea está en primer lugar. La cantidad de eventos, procesos e interacciones en la logística durante un día a veces alcanza un nivel extremo. La intensidad del ritmo de trabajo se mantiene sin cambios cinco días a la semana durante doce meses al año. Por lo tanto, el ritmo, la velocidad y la concentración de los procesos en la industria del transporte también afectan las decisiones que se toman. Lo importante es la capacidad de trabajar bajo la presión del tiempo, desarrollar constantemente competencias en el campo de la gestión del tiempo y, por supuesto, disfrutar de este proceso".
A pesar de los ambiciosos desafíos, el mercado de servicios de transporte y logística es extremadamente emocionante. Como enfatiza Katerina Snegireva, la industria de la logística ofrece muchos "roles" que se pueden cambiar y probar.
“Mi camino en la industria del transporte y la logística comenzó en el departamento para la organización del transporte por carretera. Después de varios años de trabajo, me sentí preparada para nuevos desafíos. AsstrA brindó la oportunidad de probar suerte en el departamento de marketing. Gestionar campañas de publicidad y marketing fue una continuación lógica de mi carrera. Ya que la experiencia acumulada en la organización del transporte y el conocimiento de los productos de la compañía ayudan en su creación e implementación.
La tendencia de feminización de los negocios se está desarrollando activamente. La razón de esto es el deseo y la determinación de las mujeres de independencia, autosuficiencia e incluso poder. La industria de la logística no es una excepción. Todo depende de la determinación de las mujeres a la autorrealización. Como dice Tony Robbins: "Si hay una meta, habrá energía, medios e inspiración", agrega Katerina Snegireva.