Las soluciones de TI son el futuro de la economía mundial, la base para el desarrollo de todas las industrias y es un motor que no se puede detener. ¿La industria del transporte y logística necesita soluciones de TI? A esta pregunta responde Marina Syroezhkina, Directora del departamento de Tecnología de la Información del grupo corporativo internacional AsstrA-Associated Traffic AG.
- ¿Es la industria del transporte y la logística interesante para los especialistas en TI?
Por supuesto. Los especialistas en TI son personas muy audaces y creativas que aman las tareas desafiantes, un reto a diario. Aquí hay suficientes de estas tareas, las cuales difieren en su escala. La logística está limitada hasta ahora solo a nuestro globo terrestre (aquí las palabras clave son por ahora), sin embargo esta involucra diferentes culturas, nacionalidades y sectores de la industria. La evidencia la constituye el crecimiento activo de las soluciones y servicios basados en TI.
- ¿En qué se diferencia el trabajo de un especialista en TI de la industria del transporte y la logística del trabajo en otros sectores del mercado?
Cada ámbito tiene sus propios detalles. Por supuesto, un especialista en TI debe comprender los conceptos básicos, las características clave y las deficiencias del negocio, para el cual desarrolla soluciones. En la logística, es necesario tener en cuenta los intereses de tres partes para construir soluciones efectivas: las necesidades de los Clientes en primer lugar, de la propia compañía y de los socios de transporte.
- ¿Qué es lo principal en el trabajo de un especialista en TI?
Ante todo, la velocidad de reacción frente a los problemas emergentes, así como la prestación de servicios de soporte y la disponibilidad de sistemas 24/7. Ya que los bienes se entregan constantemente en todo el mundo. Viajan en trenes y gandolas, navegan en barcos, vuelan en aviones. Durante ese momento, a medida que la carga se mueve, muchos sistemas recopilan y distribuyen información. Esto es necesario para que el destinatario final reciba a tiempo la carga que es valiosa para él. Y no importa si es una fábrica, a la cual van materiales, o su vecino, quien está esperando su paquete.
En segundo lugar, el conocimiento de los procesos logísticos para hablar el mismo idioma con los usuarios, así como la capacidad de integración y el rápido aprendizaje. Es imposible trabajar en el limbo e ignorar los procesos y los sistemas de los Clientes. Y, por supuesto, la tolerancia al estrés y la capacidad de resolver problemas complejos.
- Las soluciones de TI son el futuro de la economía mundial. ¿Cómo cambia y cómo cambiará la industria del transporte y la logística?
Las soluciones de TI ayudan a aumentar la velocidad de los procesos y la disponibilidad de la información. Como se sabe, quién posee la información, es el dueño del mundo. Ya ahora se considera una norma, un hecho de que hace cinco años era algo excepcional para el Cliente, por ejemplo, el servicio de seguimiento de carga. La tendencia solo aumenta: cuanto más acumulemos información sobre el transporte de carga realizado, con mayor precisión podremos predecir el comportamiento y el rendimiento de dicho transporte en el futuro. Esto permitirá apartar a las personas de tareas rutinarias y reducir las pérdidas de tiempo en inactividad debido a una incorrecta planificación de entrega. Por lo tanto, actualmente en la logística se está implementando el Internet de las cosas y las tecnologías de Automatización Robótica de Procesos RPA (ing. Robotic Process Automation).
- ¿Qué soluciones de TI se utilizan en AsstrA?
En el grupo corporativo internacional AsstrA se utilizan varias soluciones de TI, por ejemplo:
Las soluciones EDI, que es una integración con los Clientes. El Intercambio Electrónico de Datos permite estar más cerca del Socio comercial, integrarse a su medio de información y proporcionar toda la información necesaria sobre su envío.
La solución Track&Trace, que es un servicio de seguimiento del envío en línea, el cual es desarrollado activamente por el grupo corporativo. A través de la integración con los proveedores de servicios GPS de los transportistas, los especialistas de AsstrA reciben directamente información sobre la ubicación del vehículo por satélite. Si el transportista no tiene rastreador GPS instalado, el grupo AsstrA ofrece su aplicación móvil de seguimiento.
Casillero del Proveedor, es una solución web para trabajar con los socios de transporte de AsstrA. Aquí, el transportista puede rastrear las nuevas ofertas de envíos de AsstrA, así como trabajar con sus pedidos. El sistema tiene una interesante función de transporte ida y vuelta: en base a los pedidos en curso del Cliente-proveedor y la información sobre su transporte, donde el mismo sistema selecciona y ofrece nuevos encargos al transportista en la dirección de vuelta para reducir el tiempo de transporte inactivo. El grupo AsstrA está desarrollando activamente esta solución, en un futuro próximo se agregará la posibilidad al transportista para verificar el estatus de su pago del contrato e imprimir el documento con la solicitud de transporte.
GetRate es una calculadora móvil en línea que le permite calcular en tiempo real el costo de un envío desde China a la CEI/Europa en tren de contenedores acelerado.
Además, la compañía AsstrA constantemente automatiza y mejora sus procesos. La principal locomotora la representa el sistema de gestión de pedidos de transporte OTM (Oracle Transportation Management). Las soluciones CRM y ECM también se desarrollan activamente. Incluso, la toma de decisiones de gestión y el análisis del trabajo se llevan a cabo a través del sistema personalizado Business Intelligence, abreviado BI, en el cual se consolida toda la información.
- Las tecnologías modernas son una representación del desarrollo y el éxito, pero al mismo tiempo constituyen un riesgo para el empleado. ¿Cuál es el punto intermedio entre el trabajo humano y la automatización para las compañías de transporte y logística?
Las nuevas tecnologías a menudo asustan a las personas, ven en las soluciones de TI una amenaza para su trabajo y su demanda. Por ejemplo, una compañía implementa un robot (tecnología RPA), el cual puede verificar el correo y transferir información al sistema. En este caso, el empleado ve en el robot un competidor. Todos temen que la tecnología pronto comience a controlarnos y que algunas de las profesiones se vuelvan innecesarias.
Al mismo tiempo, es necesario comprender y aceptar esta situación, porque este proceso lamentablemente no se puede detener. Es solo cuestión de tiempo. Las nuevas tecnologías transformarán la sociedad y generarán nuevas profesiones.
La compañía de transporte y logística se ve obligada a ser integrada, fácilmente adaptable e incluso avanzada, porque se encuentra en la unión de varias esferas y negocios. Por lo tanto, el punto medio es una simbiosis entre las Tecnologías de la Información y el negocio, es decir, la inclusión de tecnologías de TI en el valor agregado para el Cliente.