De acuerdo con los resultados del 2018, el volumen de facturación en transporte marítimo del grupo corporativo AsstrA creció un 49%. La facturación ascendió a 21 millones de euros. El envío de carga por mar ocupa el 8% de toda la gama de productos de AsstrA, lo cual representa un 2% más que en 2017.
En 2018, los expertos de AsstrA llevaron a cabo el transporte de más de 10.000 contenedores TEU (Twenty-foot Equivalent Unit, por sus siglas en inglés) por mar a lo largo de más de 280 rutas, el peso total de toda la carga break-bulk (a granel) transportada superó las 400 mil toneladas. Durante este período, la compañía captó a 185 nuevos Clientes.
“El transporte marítimo es la mejor opción para las compañías que planean entregar cargas a regiones donde las conexiones terrestres son costosas y/o difíciles de acceder debido a una deficiente infraestructura. Los Clientes de AsstrA reciben una amplia gama de soluciones logísticas acordes a tareas específicas. Estas pueden ser desde el transporte de carga pesada y de gran tamaño, así como la entrega de carga pequeña a contenedor parcial desde los puertos de Europa, de Estados Unidos y de Asia. Además, los Clientes corporativos utilizan los servicios de consolidación de carga en puertos, declaraciones de exportación, servicios de supervisión en puertos de despacho/destino y chequeo de etiquetados”, comenta Valentin Vigdorovich, jefe de la oficina de AsstrA en Novorosíisk.
La mayor parte del número total de envíos marítimos de la compañía AsstrA la ocupa el transporte de cargas de la industria química (sustancias químicas peligrosas, productos farmacéuticos, fertilizantes minerales, desinfectantes, aceites mecánicos y comestibles), la cual representa el 16,5% de todos los envíos marítimos. El transporte en la industria metalúrgica (laminas, rollos de acero, acero redondo, tuberías, barras, alambres de acero) ocupa el 12,6%, los bienes para construcción y remodelación (muebles, piezas sanitarias, artículos para el hogar, herramientas de trabajo para remodelación y construcción) el 4,4%; y la industria de la pulpa y papel (madera y productos de madera, papel y productos de papel, celulosa) el 3,4%.
“En el 2019, el equipo de AsstrA continuará desarrollando tráficos de carga de importación desde China a la Federación Rusa, Ucrania, Países Bálticos y a los puertos de Europa. En el 2018, la compañía logró notables resultados en dicho corredor, este año la tarea es fortalecer nuestra posición en el mercado, dice Andrey Zaytsev, Subdirector de Gestión de Operaciones para Envíos Marítimos del grupo corporativo AsstrA. El grupo corporativo planea abrir otra oficina en Alemania para ofrecer un servicio de calidad para el transporte a través de los puertos de Hamburgo y Bremerhaven. China y el norte de Europa son aquellas rutas donde los Clientes de AsstrA disfrutan de innegables ventajas, tales como oficinas locales y tráficos de carga ya establecidos. Además, a finales del 2018, la compañía se centró en el desarrollo de la exportación a través de envíos marítimos desde la Federación Rusa. Esto permitirá a tanto nuevos como Clientes claves equilibrar sus tráficos de carga y obtener beneficios adicionales debido a la constituida alianza de AsstrA con las líneas navieras".