El siglo XXI es la era de la información, por lo que no hay razón para dudar de: quien posee la información es dueño del mundo. En el contexto del transporte, poseer información ayuda a los sistemas telemáticos, con los cuales el negocio logístico se vuelve más eficiente.
A principios del siglo XX, el 90% de los automóviles se producían con una carrocería abierta (descapotados). En el mundo moderno, es difícil imaginar las calles de una ciudad inundadas de transporte sin techo. Se puede establecer una analogía similar con la telemática. No hace mucho tiempo, la única forma de controlar la ubicación del conductor y del automóvil con la carga eran las llamadas telefónicas. Todo lo que podía hacer el agente de fletes era llamar al conductor y creer en su palabra, de que el automóvil había llegado a su destino. Hoy, ha surgido un método que da confianza en la localización del transporte: la telemática.
Comenzando con una explicación del término, la telemática es una rama de la informática que abarca el campo de las telecomunicaciones. En el caso de la logística, es un sistema de control a distancia sobre el movimiento y el estado de un automóvil. La monitorización telemática del transporte se basa en la navegación satelital, la tecnología de las comunicaciones y la tecnología informática. Y se utiliza para resolver las tareas de logística de transporte durante la gestión del traslado y del parque automotor.
El proveedor internacional de servicios de transporte y logística AsstrA-Associated Traffic AG implementa una integración con sistemas telemáticos para el control en tiempo real del movimiento y la entrega de cargas. Como señala Natalya Shemyakina, Subdirectora de gestión operativa del transporte por carretera del Grupo corporativo AsstrA, que, gracias al uso de tales soluciones, los Clientes corporativos reciben una serie de ventajas adicionales.
"La telemática garantiza el control completo y «la transparencia» del transporte. Los Clientes controlan la hora de llegada de la carga, on time collection/on time delivery, así como rastrear de forma online, la ubicación del automóvil y los lugares de estacionamiento. Además, los Clientes llevan registro del tiempo efectivo del vehículo en tránsito y de la distancia recorrida, así como del tiempo de inactividad en los puntos de carga / descarga. Esto es posible gracias a la interfaz visual del trazado de la ruta de transporte.
Y estos no son todos los beneficios. Los Clientes del grupo AsstrA se integran con nuestros sistemas corporativos para rastrear, intercambiar, registrar y analizar información de transporte”, enfatiza Natalya Shemyakina.
El equipo de AsstrA se esfuerza por satisfacer los requisitos de los Clientes en lo que respecta a la seguridad de la carga. En cooperación con un integrador telemático internacional, el proveedor de logística está implementando un proyecto conjunto, AsstrA Supply Chain Visibility. Esto le permite estructurar rutas óptimas, así como automatizar el trabajo para ahorrar tiempo y dinero.
“El impacto de la telemática en las acciones de las compañías de logística sigue siendo innegable. Teniendo en cuenta los crecientes requisitos de los Clientes en cuanto a la seguridad de la carga transportada, la llegada oportuna y la pronta respuesta; los sistemas telemáticos ayudan a implementar soluciones logísticas integrales y cumplir con los estándares internacionales de calidad de servicio", añade Natalya Shemyakina.