La industria global del transporte y logística es un segmento que requiere velocidad en los procesos, seguridad en la transmisión de datos y, lo que es más importante, seguridad de los bienes transportados.
El desarrollo tecnológico promueve constantemente la implementación de soluciones avanzadas de información y comunicación, lo que conduce a un aumento en la eficiencia de los procesos logísticos. Recientemente, en el horizonte ha aparecido otra solución, la cual podría convertirse en revolucionaria. Se trata de usar la tecnología blockchain en la industria del transporte y la logística.
¿Qué es blockchain? Esta es una base de datos que se distribuye en Internet. La misma información se registra en diferentes tipos de servidores y es cifrada mediante claves criptográficas. Al leer la información, se comparan los mismos datos en diferentes servidores. Finalmente, el usuario recibe de vuelta la información que es idéntica en varios servidores. Esto elimina los posibles cambios individuales que pueden hacer los hackers. Ya que no es posible cambiar la información en muchos servidores al mismo tiempo. Esta es una gran ventaja de esta tecnología.
Este método de recopilación y almacenamiento de datos en la red permite a las empresas trabajar sin computadores centrales. El registro de transacciones individuales o registros contables se realiza en línea. Toda la información necesaria se almacena y se duplica en servidores en la nube.
¿De qué manera puede la industria del transporte y la logística utilizar esta tecnología? Según Machie Tyburchi, jefe del departamento Lean & Process Management del grupo corporativo internacional AsstrA, la principal ventaja de blockchain es la sin precedentes transparencia del proceso.
“Toda la información y documentación están en Internet. Podemos evitar la documentación en papel y los productos se pueden rastrear a través de transmisores-GPS a mayor escala que antes.
Cada etapa del proceso, desde la recepción de un pedido para transporte hasta las operaciones de carga, el traslado, la descarga, así como la documentación respectiva, se reflejará claramente en el sistema en línea. El acceso a esta información se proporcionará a cada participante en el proceso, teniendo en cuenta las restricciones necesarias", continúa Machie Tyburchi.
Otra ventaja de la tecnología blockchain es la reducción de los costos de mantenimiento. Se supone que los costos globales asociados con la administración y el archivo de documentos dentro de la industria del transporte y la logística serán cinco veces menores que antes.
El método blockchain garantiza la seguridad y la corrección de los datos, ya que la información se duplica en numerosos servidores y es cifrada mediante claves criptográficas confiables.
Actualmente, en las compañías FedEx Corporation, Kuehne + Nagel, Maersk e IBM se están probando tecnologías para la construcción de sistemas basados en cadena de datos blockchain. Estas compañías son las primeras en buscar implementar esta tecnología. Según Machie Tyburchi, la tecnología blockchain se puede poner a disposición del público ya en esta década.
“En resumen, esta será una gran base de datos, duplicada en muchos servidores y adecuadamente encriptada, la cual contendrá información completa sobre los medios de transporte, incluyendo la documentación, la ubicación de los bienes y las acciones en cada etapa del proceso. El grupo corporativo internacional AsstrA marchar al compás con el tiempo, manteniéndose actualizado e introduce sistemáticamente las últimas soluciones tecnológicas. AsstrA ve el potencial de blockchain y analiza la implementación de esta solución en sus operaciones”, resume el jefe del departamento de Lean & Process Management del grupo corporativo internacional AsstrA.