El Blockchain es definitivamente la principal tendencia tecnológica que explotó el mundo de los negocios en el año 2018.
Para ver esto, basta con echar un vistazo a las estadísticas: hoy, 6 de cada 10 compañías de transporte y logística están buscando cómo aplicar la tecnología de cadena de bloques en sus operaciones. Incluso existe una asociación de compañías de transporte formada en torno a la idea de introducir cadenas de bloques en el negocio: La Alianza del Blockchain en el Transporte (the Blockchain in Trucking Alliance – BiTA).
De ahí surge la pregunta: ¿por qué las tecnologías de cadena de bloques son tan populares en las compañías que se ocupan del transporte de mercancías? Un experto del grupo de transporte y logística AsstrA-Associated Traffic AG, el director para el desarrollo de negocios del área logística de AsstrA, Vyacheslav Tureyko, explica esto ya que tales tecnologías permiten resolver problemas, que hasta hace poco no tenían respuestas.
Por ejemplo, actualmente la industria del transporte y la logística se enfrenta a diversos desafíos: robo de carga, falta de transparencia en las cadenas de suministro, dudoso origen de los productos, exceso de intermediarios en operaciones de flete y análisis incompleto de posibles riesgos y pérdidas. La tecnología de cadena de bloques puede proporcionar una solución ideal a los problemas mediante la automatización de procesos en la compañía, lo que los hace más rápidos y confiables.
"Existen muchas formas de utilizar la tecnología de cadena de bloques en el transporte de cargas. Y el aspecto más importante de su aplicación es que el blockchain puede mejorar las transacciones y proteger la cadena de suministro, agregando etiquetas en cada producto. Se puede almacenar una gran cantidad de información sobre las cargas, certificados de propiedad y el lugar de su ubicación. La capacidad de acceder de forma rápida y segura a dicha información reducirá el número de robos de carga en Europa", explica Vyacheslav Tureyko.
Además de los números de seguimiento de las cargas, la tecnología de cadena de bloques le permite rastrear rutas de suministros, lo que facilita la interacción entre los transportistas, fabricantes, proveedores y clientes. Esto ayuda a reducir el costo general del transporte.
"En el blockchain, «los contratos inteligentes» pueden automatizar procesos y ahorrar a las compañías logísticas horas de trabajo de documentación", agrega Vyacheslav Tureyko.
Los críticos han expresado su preocupación de que la tecnología blockchain se convierta en una "señal de alerta" para los piratas informáticos. Pero precisamente la información es protegida criptográficamente, por lo cual se puede almacenar en diferentes computadoras, no permitiendo la descarga de datos reales.
Para las compañías logísticas, la principal motivación para la implementación operativa de las tecnologías de cadena de bloques es el alto nivel de protección de los datos. Es precisamente en este negocio que los volúmenes diarios de transmisión de información pueden alcanzar terabytes, y los mejores medios para proteger tanta información parecen no haberse inventado aún.