El futuro siempre ha sido y será uno de los temas más intrigantes para la humanidad. Independientemente de lo bien que analicemos el pasado, no podemos predecir con exactitud lo que nos espera más adelante. En la industria del transporte y la logística, los sueños acerca del futuro no tienen límites.
¿Será posible que algún día lleguemos al trabajo en un vehiculo volador?, ¿Será posible que un dron entregue una pizza ordenada directamente desde Italia hasta nuestra casa? o ¿Será posible viajar en un tren que ande más rápido que la velocidad de la luz?. Sin embargo hasta ahora la tecnología no se desarrolla al ritmo tan loco, como lo hacen las aplicaciones y el software especializado. En las industrias de infraestructura, tales como la logística y el transporte, los cambios requieren mucha más inversión y, por lo tanto, ocurren mucho más lentamente. Es por eso que tenemos tiempo y podemos prepararnos para el futuro en la industria logística. Y es precisamente lo que hacen los expertos del grupo internacional de transporte y logística AsstrA-Associated Traffic AG. Especialistas de la compañía impasientes buscan con interés la posibilidad de utilizar medios de transporte que van mucho más allá de los convencionales camiones, trenes, barcos y aviones. Aquí hay algunos ejemplos de vehículos futuristas que ya se encuentran en la actualidad.
Automoviles voladores que no solo están en el mundo de la ciencia ficción
Los desarrolladores del prototipo del artefacto volador llamado AeroMobil planean, con ayuda de esta nueva máquina, reducir la congestión de las tradicionales redes de transporte y así aliviar el tráfico. El trabajo sobre el artefacto se ha llevado a cabo durante los últimos 15 años. La máquina ha sido probada tanto en carreteras como en vuelo, el automóvil volador alcanza una velocidad de 130 km/h, el viaje culmina con un aterrizaje seguro en un habitual estacionamiento.
Transporte de bienes y personas con la ayuda de drones
Los taxis aéreos no tripulados se probaron por primera vez en Dubai. El automóvil volador con un pasajero se elevó por el aire y realizó un "vuelo" durante cinco minutos. Antes de que un taxi no tripulado se convierta en algo cotidiano, pasará algún tiempo. Sin embargo, gracias a las numerosas empresas que están trabajando en el desarrollo de nuevas soluciones, en un futuro cercano por el cielo veremos drones que transportarán productos fácilmente de una ciudad a otra.
¿Licencias de conducir? ¡Olvídense de ellas!
En comparación con la idea de un automóvil volador, el concepto de un automóvil no tripulado es menos sorprendente y cada vez más frecuente de encontrar en la vida cotidiana.
-"De acuerdo a los pronósticos, para el 2020 habrán 10 millones de automóviles livianos y de carga no tripulados en las carreteras. Empresas como Tesla, Mercedes y BMW ya comenzaron a vender vehículos autopropulsados, por lo que es sólo cuestión de tiempo cuando ya no necesitemos la licencia de conducir” - declara Vitaly Eremenko, Director Suplente de Control de Operaciones para el Transporte Terrestre en AsstrA.
La Corporación formada por Daimler Trucks, Einride y Uber ha lanzado camiones no tripulados que están completamente adaptados para conducir en las carreteras estadounidenses sin riesgos técnicos ni legales, los cuales de manera segura pueden entregar la carga a un lugar designado. Además, se están desarrollando embarcaciones a control remoto que en un futuro cercano entregarán carga sin la necesidad de personas a bordo
Viajar a través de tuberías
La idea de Elon Musk sobre la creación del sistema Hyperloop ya no parece una fantasía. Inversores de diferentes países del mundo se esfuerzan por crear una infraestructura de máquinas tubulares que puedan transportar objetos más rápido que los aviones. El fundador de la compañía estadounidense SpaceX promete que Hyperloop desarrollará una velocidad de hasta 1100 km/h. Las personas y las cargas transportadas a través de una tubería de 1,35m de ancho podrán cubrir 600km en sólo 30 minutos.
Sin reabastecimiento
Un ferrocarril incorporado a la carretera y la recarga de automóviles mientras se conduce ya está en uso. Y esto no es un ejemplo del libro de Isaac Asimov. Tales estaciones ya se pueden encontrar en Noruega. Una carretera electrificada que tiene la capacidad de conducir y guiar automáticamente tanto automóviles como camiones. Este método innovador seguramente se extenderá por todo el mundo, ya que resuelve muchos problemas ecológicos.
Olvídese de la estación de servicio
Para el año 2027, los automóviles eléctricos probablemente ya no se considerarán una medida del "estatus" del conductor. Tales medios de transporte y su infraestructura de recarga se convertirán en parte de nuestra vida cotidiana
-"Con la creciente preocupación por los problemas de protección del medio ambiente, el desarrollo de las ecociudades promoverá la popularidad de los vehículos eléctricos. Cuando la oferta aumente para satisfacer la demanda, y la competencia estimule la reducción de precios, los automóviles eléctricos serán la mejor opción para el día a día de la gran mayoría de las personas”-, agregó Vitaly Eremenko.