Cuando hablamos de las posibilidades de entregar productos de Europa a los países de la CEI, en primer lugar estamos pensando en el transporte por carretera. Representa más de la mitad de entregas en una dirección determinada. Con el desarrollo de las infraestructuras, mayor competencia y precios más bajos del transporte por carretera, su participación crece constantemente. ¿Significa esto que el transporte ferroviario desde Europa es un vestigio del pasado, cuyo destino se mantiene al margen de la historia del transporte de mercancías, o se mantendrá vigente? Para entender el papel que hoy desempeña el ferrocarril en la logística, recurrimos a Dmitry Pokhodenko, un experto del grupo de capital AsstrA-Associated Traffic AG encargado del transporte ferroviario.
¿Está el transporte ferroviario en desventaja en estos tiempos en los que lo más importante para el Cliente es la universalidad y flexibilidad de los servicios?
El transporte ferroviario permite elegir el tipo de material rodante según las necesidades de cada producto. Por ejemplo, en el caso de cargas transportadas en palets, se utilizan vagones cubiertos, el equivalente a un camión lona en el transporte por carretera. Buscando un denominador común con el transporte por carretera, el vagón de góndola es como un volquete, utilizado para transportar arena, carbón o equipos. En el transporte de líquidos, como zumos, leche, combustible o productos químicos, se utilizan cisternas. Casi todos los tipos de cargas se transportan en contenedores, pero en algunos casos es necesario acordar los detalles con el propietario del material rodante y el ferrocarril. También existen flotas especializadas para transportar ciertos grupos de cargas, por ejemplo, acero en bobinas o cereales. Por lo tanto, no parece sensato no tener en cuenta la opción de transporte ferroviario únicamente porque el pedido parece no estándar.
Si hablamos de cuestiones de organización, ¿qué eligen los Clientes: lo más barato o lo más rápido?
En los últimos años, la política de tarifas en el mercado del transporte ferroviario ha cambiado en las rutas de Europa con los países de la CEI. El transporte no siempre está dando sus frutos. Especialmente en las distancias cortas. Después de las múltiples crisis disminuyeron las tarifas para el transporte por carretera y aumentaron las tarifas del transporte ferroviario. Los precios se fijan anualmente y los cambios trimestrales son posibles únicamente en función del cambio del franco suizo. La estabilidad de precios no era propicia para el transporte de mercancías, ya que el precio promedio era más alto que en el transporte por carretera. Además, el requisito básico de un Cliente moderno no es solo el precio, sino también la velocidad. Usar el transporte ferroviario junto con el transporte por carretera no siempre es viable.
Por otro lado, la opción de transporte ferroviario es la solución óptima en muchos casos. En primer lugar, en los casos de los grandes fabricantes con un flujo estable y elevado de materias primas. Por lo general, tienen vías de acceso a los puntos de producción y sus trenes viajan regularmente tanto a Europa como a los países de la CEI.
En segundo lugar, las entregas de mercancías pesadas por carretera están sujetas a ciertos límites: de 20 a 22 toneladas a los países de la CEI y de 25 toneladas a la UE. Las cargas que exceden las dimensiones indicadas se consideran cargas pesadas. En el transporte ferroviario, incluso 50, 60 o 70 toneladas es una carga estándar. La carga útil del vagón cubierto es de hasta 68 toneladas, de plataformas hasta 71 toneladas. En el caso de utilizar soporte para transporte fuera de galibo por carril puede transportarse hasta 240 toneladas. Por lo tanto, si un Cliente desea transportar una carga pesada dentro de un solo transporte, antes de nada le ofrecemos el transporte ferroviario.
En lo que respecta a las dimensiones de la carga, el ferrocarril también tiene limitaciones, como el transporte por carretera. No obstante, las cargas fuera de galibo en el transporte por carretera están dentro de los límites de las dimensiones de carga estándar en el transporte ferroviario.
Y, por último, la tercera opción que admite el uso del ferrocarril: el transporte combinado. En mi opinión, es el esquema de logística más actual para los transportes de Europa a los países de la CEI, tanto en términos de la flexibilidad de ruta como en términos de precios. La carga se transporta en camiones a la frontera con Polonia, luego se realiza el transbordo a contenedores, vagones y se entrega en tren al destinatario final. La ventaja del transporte combinado es que combina las mejores ventajas del transporte por carretera y ferrocarril. El primero apuesta por la velocidad, pero es menos atractivo en términos de precio, mientras que el ferrocarril se distingue por una oferta de precio atractiva y una seguridad de transporte total, por lo que un esquema combinado es una buena solución en muchas situaciones.
¿Consejos para los Clientes que están planteándose el transporte ferroviario?
Para el transporte desde la UE a los países de la CEI, se ha de recordar la diferencia en el ancho de vía y tener en cuenta el tiempo de transbordo. Una excepción es el transporte de contenedores cuando un contenedor de una plataforma se mueve directamente a otro. El tiempo de cruce de frontera junto con el transbordo es de máximo de 2 a 4 días. Los plazos, sin embargo, varían según la temporada y el tráfico en las terminales de carga en la frontera.
En el caso de que no haya suficientes vagones para el transbordo, la carga permanece en el mismo vagón en el que se trajo y espera el transbordo. La parada es de pago, con tarifa horaria. Vale la pena señalar que en los últimos tiempos la situación en la mayoría de los pasos fronterizos se ha estabilizado claramente y el proceso de transbordo avanza sin problemas. El sistema de multas es bastante severo, porque cada falla o incoherencia bloquea el tráfico ferroviario. Por otro lado, los operadores de transporte ferroviario se esfuerzan por evitar tales situaciones y, por lo tanto, mejorar constantemente su infraestructura.
Si el transporte de carga requiere un vagón o plataforma especializada, es recomendable planificar el transporte ferroviario con antelación. Estos tipos de vagones suelen reservarse con bastante tiempo y, por supuesto, uno puede "subirse al último vagón", pero es poco probable que el Cliente esté satisfecho de esta solución.
En resumen, si el Cliente de AsstrA desea transportar un cargamento de Europa a los países de la CEI, nuestro especialista en el grupo de capital le plantea tres preguntas básicas:¿Es pesada su carga? ¿Va a ser un pedido repetitivo? ¿Es posible ajustar el tiempo de entrega? Si la respuesta es “sí”, entonces el transporte ferroviario es la mejor solución.