– ¿Cuál es el perfil del transporte fuera de galibo en AsstrA?
En AsstrA-Associated Traffic AG el departamento dedicado AsstrA Heavy Lift es responsable del transporte de cargas fuera de galibo, pesadas y de gran tamaño. Desde hace más de diez años brindamos los servicios completos de transporte utilizando diversos medios de transporte y esquemas de entrega combinados. Efectuamos las entregas con la ayuda de nuestra propia flota especializada, transporte ferroviario, marítimo y fluvial. También utilizamos activamente el transporte intermodal. Hoy, las ruedas no lo son todo. Las tendencias cambian y nuestra oferta se amplía en consecuencia.
– ¿A qué sectores presta los servicios AsstrA Heavy Llift?
En cuanto a los tipos de carga sobredimensionada transportada por AsstrA, trabajamos principalmente con equipamiento y maquinaria industrial constituyendo esta casi el 30% de la facturación de este año. Durante la temporada de primavera, la mayoría de los pedidos se relacionan con el transporte de maquinaria agrícola y de construcción. AsstrA también ofrece servicios de transporte para las empresas de la industria metalúrgica, energética y de la construcción, al tiempo que trabaja sobre proyectos industriales.
– ¿Cuál es la mayor limitación: el peso de las cargas, la distancia o tal vez el tiempo?
Según nuestra experiencia, de hecho, lo único que nos limita es nuestra imaginación. AsstrA Heavy Llift transporta cargas fuera de galibo en prácticamente en cualquier dirección. Actualmente, los principales destinos de AsstrA para el transporte de fuera de galibo son los países de Europa occidental y los Balcanes, principalmente Bulgaria y Rumania, así como Polonia-Rusia e Italia-Rusia. A menudo, sin embargo, también hay rutas y proyectos inusuales, cuyo peso y duración hacen que el pedido parezca inviable a primera vista.
– ¿Y a segunda vista?
Nada es imposible. El mayor reto, por su originalidad, para AsstrA Heavy Lift fue el proyecto entre marzo y abril de 2014: el suministro de una planta de masa bituminosa (107 cargas repartidas en 38 series) desde Polonia a Costa de Marfil en África. El transporte terrestre no era una opción, por lo que pasamos por el puerto de Gdansk. Las dimensiones y parámetros de las cargas no fueron un problema, estaban en la categoría convencional "C" (dimensiones de un solo elemento de 15,00 m de largo, 4,00 m de ancho, 4,00 m de alto y peso de hasta 45,0 toneladas), pero la ejecución y coordinación del proyecto requirió mucho sacrificio y una gran perseverancia, especialmente en el despacho de aduana en el puerto de Abijan. El barco pasó casi 7 días en la rada, y prácticamente 3 días en el puerto, debido a que la documentación y, específicamente, los nombres de ciertos elementos tuvieron que corregirse varias veces. Fue una Pascua inolvidable para mí, en compañía de ordenador y con el teléfono en la mano.
– El transporte de carga sobredimensionada es un verdadero desafío. ¿Seguramente te sirve tener nervios de acero?
Sí. En el momento de ejecutar el proyecto, todos están enfocados en garantizar la seguridad, su seguridad y la del resto de los usuarios de la carretera. Hay situaciones en las que bloqueas el paso de un pueblo o una ciudad pequeña y no es motivo de orgullo. La sonrisa y la satisfacción se pueden ver en las caras tras completar un transporte difícil, cuando la carga se ha entregado de manera segura en su destino. Ese es el momento de reflexión, de análisis del desarrollo del transporte. Y entre conductores y pilotos hay un sinfín de bromas y guasas.
– ¿Y si saltan los nervios?
Es el momento de creatividad. Recuerdo cuando en febrero de 2016, llevando una carga ancha (casi 9 metros), pasamos por la noche por un pueblo húngaro. Mientras evitaba una de las farolas de la calle, las ejes del tractor se deslizaron hacia un islote cubierto de hierba que, literalmente, la "engulló" y le hizo atascarse en el barro. Ni cabrestantes ni cuerdas nos ayudaron. Todos nosotros, incluidos los pilotos, tomamos palas y comenzamos a desenterrar las ruedas del tractor mientras colocamos vigas de madera. Después de una hora de trabajo intenso, seguimos adelante. En la mañana después del transporte, alguien lanzó la idea de que la próxima vez necesitamos equiparnos de kayaks y remos para realizar un transporte similar. En fin, durante 15 minutos no hubo quién no llorara de risa.
– ¿Siempre hay un final feliz?
Hay situaciones en las que puedes dudarlo. En 2016, durante el desmontaje y entrega de componentes de la línea de producción de artículos de madera entre España y Bulgaria. Después de ganar la licitación, resultó que había un error en la documentación técnica presentada y la mayoría de las cargas resultaron ser mucho más grandes de lo esperado. El diámetro de algunas cargas aumentó de 3,00 a 5,00 m, lo que significó que el transporte por carretera a lo largo de toda la ruta se volvió imposible. En las siguientes 2 semanas, preparamos un proyecto de transporte a través del puerto de Oporto en Portugal (porque la entrega a los puertos españoles fue imposible debido a la cantidad de carga) y luego a través del puerto de Varna hasta el destino. La presión del tiempo fue la peor. Tuvimos que organizar el desmantelamiento de todos los elementos y cargarlos en 2 meses, desde el 4 de mayo hasta el 1 de julio, para entregar la fábrica al nuevo propietario el 3 de julio. Lo logramos. 322 lotes de carga, de los cuales aproximadamente 160 eran de fuera de galibo (incluidos 84 en el barco), se cargaron en una velocidad récord. Bueno, lo más importante, no hubo daños y todo llegó de manera segura. Nunca dudamos en lograr un final feliz.
– El transporte fuera de galibo es un poco como una película de acción. Las emociones en la ruta llegan al máximo.
Así es, el nivel de adrenalina realmente va subiendo. Sin embargo, no se puede olvidar que el proceso de transporte en sí está precedido por unos preparativos extremadamente importantes. Se basa en el desarrollo meticuloso de un plan de transporte detallado, consultas sobre el transporte y selección del material rodante, también la verificación de rutas y evaluación de riesgos. En AsstrA ofrecemos un servicio integral. Nuestros especialistas recopilan documentación relevante y, si la situación así lo requiere, toman parte activa en la ejecución de los proyectos (visitas, supervisión de las operaciones con grúas, pilotaje, etc.)
– Sin embargo, hay situaciones en las que, a pesar de todos estos esfuerzos, la carga se daña.
Todo es posible en la vida. Es por eso por lo que ofrecemos a nuestros Clientes un seguro a “todo riesgo” por un importe de 3 millones de euros, lo que nos permite compensar las pérdidas en las que se pueda incurrir. Antes de comenzar el transporte, siempre hacemos mediciones de la infraestructura vial, garantizamos un pasaje sin problemas y aseguramos la carga con esmero. Personalmente, pongo mucho énfasis en el análisis después de finalizar el transporte. Eso nos permite resumir el proyecto y sacar conclusiones para el futuro. La búsqueda de la perfección no tiene límites.

Fuera de galibo pero dentro de nuestras posibilidades
Section Actualidad AsstrA Date 28.05.2018