La economía de circuito cerrado permite acelerar el proceso de implementación de innovaciones y atraer a nuevos Clientes que se preocupan por el desarrollo sostenible. Una economía circular sin residuos busca liberar un capital de más de 3,66 billones de euros para el año 2030. La logística debe integrarse como un factor clave de éxito en los modelos comerciales en desarrollo. ¿Cómo puede la industria de logística adaptarse con éxito a las condiciones de una economía de circuito cerrado?
Los proveedores de logística en la economía de circuito cerrado y sus colaboradores en la cadena de suministro deberán desarrollar más oportunidades para el intercambio de información e introducir nuevos servicios de transporte con infraestructura adaptada a las necesidades de la economía circular. En una economía de circuito cerrado los materiales circulan constantemente en muchas cadenas de suministro diferentes y nunca se han de convertir en residuos. Los mayores desafíos logísticos en una economía de circuito cerrado son la poca predictibilidad del flujo de materiales, su bajo valor financiero y diversidad de propiedades de los bienes.
Viacheslav Tureiko, Director de Desarrollo Comercial en el grupo internacional de capital de transporte y logística AsstrA-Associated Traffic AG, afirma que en los procesos comerciales de economía circular, los costos de logística son el factor más importante a la hora de estimar un precio competitivo para un producto. Por esta razón, los fabricantes que utilizan materiales baratos dan una gran importancia a los costos de transporte y generalmente desarrollan sus propios sistemas logísticos.
“Los proveedores de logística Third Party Logistics (3PL) no se apresuran a transportar materias primas procesadas baratas. Los márgenes para el transporte de cargas más caras son mucho más elevados. Los proveedores de 3PL pueden obtener rentabilidad mediante el transporte de cargas baratas gracias a mayores volúmenes del productor, que, por ejemplo, subcontrata toda su logística a otra empresa. Hay que centrarse en consolidar el volumen y desarrollar una cadena logística eficiente para una ruta comercial dada", dice Viacheslav Tureiko.
Las nuevas oportunidades logísticas basadas en la economía circular dependerán también de las preferencias de empresas y consumidores que deciden utilizar los servicios en lugar de comprometer sus propios recursos. La gestión económica y sostenible de la cadena de suministro será una de las capacidades básicas de las empresas de éxito en la economía circular. Las cadenas de suministro totalmente digitalizadas que cubran todos los procesos, desde la concepción hasta la producción y la logística, harán frente a muchos de los próximos desafíos. Los factores que no se pueden perder de vista incluyen una completa monitorización, la posibilidad de seguimiento y soluciones logísticas actuales.
Según una encuesta reciente de UPS, el 56% de los encuestados dijo que la devolución del reembolso podría ayudar a garantizar la devolución y reutilización de productos de consumo, sus componentes y materiales relacionados con periodos cortos de vida . El 47% de los encuestados cree que devolver el producto en una tienda física es igualmente bueno, y el 42% de los encuestados indicó la posibilidad de devolver el producto utilizando el envío prepago.
Los ejemplos más evidentes de la industria electrónica
Según la misma encuesta, la mayoría de los operadores logísticos desconocen los interesantes casos de economía circular. No obstante, las reglas de la economía circular se están convirtiendo cada vez más en parte de las prácticas cotidianas de la industria del transporte. Un ejemplo de "logística verde" son los viajes de camiones con carga en ambas direcciones, también conocidos como backhauls, que AsstrA ha apoyado fuertemente en los últimos años, agregando nuevas rutas y planificando una futura expansión. Vitaly Verbilovich, Jefe de Investigación y Desarrollo de AsstrA, añade que en 2018 AsstrA realizó transportes de ida y vuelta principalmente en la rutas Bielorrusia-Alemania-Bielorrusia, Francia-Rusia-Francia, Ucrania-Chequia-Ucrania, Polonia-Bielorrusia-Polonia, Rusia-Rumania-Rusia y Rusia-Polonia-Rusia.
En 2018, la mayoría de los viajes de ida y vuelta incluyeron el envío de materiales de construcción, productos químicos, madera, papel y cargas de la industria alimentaria", dice Vitaly Verbilovich.El jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de AsstrA también prevé un aumento en la demanda de viajes en ambas direcciones con cargas en el sector Hi-Tech y FMCG.
Con respecto al transporte de materiales reciclados, los ejemplos comerciales más obvios en las cadenas de suministro circulares se relacionan con la carga que consiste en productos terminados previamente usados en lugar de materia prima. El procesamiento de materiales reciclados requiere flexibilidad de los proveedores de servicios de almacenamiento y transporte que dependen de un número creciente de soluciones de IT. La logística de economía circular incluye la tecnología moderna que recopila datos de sensores a lo largo de todo el ciclo de transporte y los pone a disposición de los colaboradores y proveedores en tiempo real.
Como se esperaba, la implementación del modelo de economía circular es la más deseable en el sector de la tecnología, con la reutilización de componentes electrónicos, que pueden integrarse fácilmente con los modelos receptores. Las soluciones logísticas, como las etiquetas prepagas de envío, sistemas inteligentes de empaquetado y recogida, están destinadas a ayudar a satisfacer la demanda del mercado.
Los ejemplos más obvios del funcionamiento de la economía circular inspiran a los demás
A principios de 2018, los resultados de un estudio realizado por GreenBiz Growth sobre la economía circular mostraron que el 47% de los responsables del desarrollo sostenible cree que la economía circular es extremadamente importante para sus actividades. El 50% de los encuestados dijo que estaba haciendo "algo" relacionado con la economía circular. Y el 97% de los líderes empresariales reconoció que la logística juega un papel importante en la transición exitosa al modelo de economía circular.
Uno de los ejemplos más obvios de economía circular es Nespresso, una compañía global que utiliza el programa de devolución, donde los consumidores pueden dejar las cápsulas usadas con café en bolsas para reciclar donde sea que estén. Las cápsulas de aluminio se separan de los granos de café antes de fundirlas en metal para ser usada en nuevos productos. Los restos de café usadas se venden como fertilizantes de alta calidad para centros de jardinería municipales y privados.
El Grupo Carlsberg se asoció con la empresa danesa ecoXpac, Innovation Fund Denmark y la Danish Technical University para desarrollar una botella de fibras de madera completamente biodegradable para la cerveza. El objetivo final es eliminar completamente el desperdicio mediante la creación de productos sostenibles.
La cooperativa danesa de procesamiento de patatas KMC también ha comenzado a convertir la fibra residual de las patatas en un valioso aditivo rico en proteínas para la industria alimentaria. Es posible extraer y procesar el almidón y la fibra de las patatas, maximizando así el rendimiento de cada patata en beneficio de los productores de patata. La industria alimentaria utiliza la fibra como un eficiente suplemento nutricional.
Otro ejemplo es el fabricante finlandés de fertilizantes Ecolan, la filial de Honkajoki Oy. Ecolan que produce el abono orgánico Agra a partir de harina de carne y hueso. Las materias primas se reducen a polvo que luego se mezcla con otros ingredientes para producir el fertilizante.
Estos ejemplos se están generalizando y la logística seguirá desempeñando un papel importante, permitiendo la circulación y otras formas de aumentar la participación de los consumidores, así como reducir múltiples costes mediante la optimización de las cargas y el backhauling.