La logística del transporte es un negocio cuyo éxito depende al cien por ciendel estricto cumplimiento de todos los KPI's y los requisitos del Cliente.Así, cuando es necesario recurrir al transporte externo, siempre surge la pregunta: ¿cómo elegir un transportista confiable y entregar la carga de manera segura y puntual?Esta cuestión adquiere una importancia especial cuando analizamos la llamada "lista negra" de transportistas: interrupción de la carga, robo y daños a los productos, comportamiento antiético de los conductores.La lista de quejas dirigidas a los transportistas puede extendersede forma indefinidamente.Sin embargo, la pregunta es siempre la misma: cómo evitar impostores y garantizar al Cliente un servicio de transporte de alta calidad.
Hablamos con expertos del grupo internacional de transporte y logística AsstrA-Associated Traffic AG sobre el proceso de selección de transportistas.
¿Cómo convertirse en un colaborador potencial de AsstrA?
Vladimir Efremov, Director de Operaciones Adjunto deSRM en АsstrA Management:
Hay dos posibilidades para encontrar nuevos proveedores.Primera, cuando el transportistanos contacta directamente cumplimentandoel formulario en nuestra web o al comunicarse con una de las oficinas de AsstrA.Hacemos muchos contactos en ferias profesionales, tales como TransRussia o BreakBulk Europe.Segunda, cuando nuestros expedidores están buscando nuevas oportunidades dadas las carencias en algunas rutas o nuevas direcciones.En este caso, el departamento de ventas procesa la información sobre los proveedores basándose enlos requisitos y elabora, de forma independiente o en cooperación con los servicios de explotación, listas de candidatos poniéndose en contacto directamente con los operadores y ofreciendo la cooperación.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para los proveedores en la primera etapa?
Vladimir Efremov:
Cada empresa de transporte y logística que ofrece productos y servicios a precios adecuados y con un nivel apropiado de calidad puede convertirse en proveedor de AsstrA.Elegimos las mejores ofertas en términos de la relación precio y calidad.Se requiere al menos la disponibilidad de material rodante adecuado o un nivel adecuado de servicio.También verificamos el cumplimiento, verificamos los datos y el proveedor potencial se convierte en unverdadero proveedor de AsstrA.
Michał Młynarski, actualjefe del departamento de SRM:
En la práctica, todo depende de las características del transporte y las exigencias del Cliente.En primer lugar, debemos determinar si podemos trabajar con un operador o deberíamos proporcionar nuestros propios vehículos.Y también cuál es la antigüedad y el estado del material rodante, si el transportista dispone de los permisos, etc.Nuestros estándares básicos incluyen: vehículos que cumplan con las normas medioambientales Euro5 o Euro6 y seguro de responsabilidad de transportista en vigor.Incluso dos de los requisitos mencionados permiten seleccionar en la etapa inicial un amplio número de operadores potenciales.
¿A qué controles es sometido el transportista en la etapa inicial?
Michał Młynarski:
Los controles empieza en el departamento SRM (Suppliers Relationship Management Division).Los especialistas de AsstrA verifican la documentación de registro, licencias y el seguro de responsabilidad civil del transportista.En esta etapa, se verifica la capacidad real del transportista para llevar a cabo el transporte.Verificamos si existe posibilidad de seguros adicionales para transportar ciertos grupos de productos en rutas específicas.Luego pasamos al control de la credibilidad del transportista: verificamos sus datos de contacto, comparamos los números telefónicos y las direcciones de correo electrónico asignadas a las personas de contacto con los datos que aparecen en las bases de datos, en la documentación, en bolsas de transporte y en las fuentes públicas de información.Solicitamos recomendaciones y verificamos su validez.
De esta manera, llevamos a cabo todas las comprobaciones posibles para garantizar que tratamos con un verdadero transportista y no con un potencial estafador.
¿La cantidad de pedidos o rutas es limitada para los nuevos transportistas?
Vladimir Efremov:
No confiamos a nuevas empresas de transporte y logística el transporte para nuestros Clientes clave, tampoco el transporte de bienes fácilmente comercializables y/o valiosos.A las nuevas compañías les confiamos los pedidos sencillos de transporte estándar.Al principio de la cooperación, debemos asegurarnos de la calidad y confiabilidad de dichos proveedores, y luego cooperar.Existen algunas restricciones sobre el empleo de empresas recién integradas para garantizar nuestra seguridad y el desarrollo sostenible.Nuestro objetivo es que un proveedor no sirva a más del 30% del total de nuestros Clientes y el 15% de las rutas comerciales.
¿Cómo se garantiza la seguridad al Cliente desde un punto de vista legal?
Vladimir Efremov:
La responsabilidad del transportista por los incidentes como p. ej. la interrupción de la carga, daños al vehículo, etc. es determinada en los acuerdos de cooperación con el transportista y en las condiciones generales de colaboración de AsstrA con los proveedores.Después de completar el transporte, llevamos a cabo el control obligatorio de calidad del transporte y evaluamos las posibilidades de continuar la cooperación con el proveedor, teniendo en cuenta el porcentaje de retrasos en el transporte.
¿Después de cuánto tiempo, el proveedor es considerado fiable por AsstrA?¿Después de un año, dos o tres?
Michał Młynarski:
Hemos introducido elsistema siguiente de evaluación.La evaluación del transportista se basa en una serie de parámetros, tales como: número de pedidos, facturación generada con participación del transportista, tamaño de su flota, porcentaje de incidencias(retrasos), etc.Cuanto más alta sea la calificación, más fiable es el proveedor.
¿El grupo AsstrA tieneuna lista negra de transportistas?
Michał Młynarski:
Sí, tenemos nuestra lista negra de transportistas.Inscribimos en ella a los colaboradores por dos razones: el transportista no cumplió con sus obligaciones contractuales (retraso, roturade la carga, falta de información sobre el vehículo, etc.) o si detectamos fraude: al verificar documentos e información de contacto (p.ej. seguro o certificado de matrícula falso).También recibimos información sobre los operadores dudosos directamente de los Clientes y de las asociaciones a las que pertenecemos.
La información sobre actuaciones fraudulentas detectadas son enviadas a las asociaciones y mercados de transporte.En caso de encontrarnos con documentaciónfalsificada de una empresa real, contactamos con ella y le advertimos sobre esta situación.
Consejos generales paraelegir una empresa de transporte
Michał Młynarski:
Siempre comprobar a los proveedores, y más específicamente, su presencia en el mercado de transporte y en los diversos registros.Los detalles de contacto no deben variar según la fuente.Se han de verificar las licencias y documentos en los registros, la disponibilidad de matrículas en el seguro.Es muy importante asegurarse cuando la empresa se fundó y si su propietario cambió.Los impostores a menudo usan las compañías de transporte y logística existentes simplemente comprándolas.Las recomendaciones de nuestros colaboradores de confianza o asociaciones son igualmente importantes.
Creemos en hechos y documentos, no en palabras.