115 años. Es el tiempo que ha transcurrido desde el primer vuelo en la historia de la humanidad. ¿Pensarían los hermanos Wright, al elevarse en el aire durante 12 segundos en la aeronave fabricada por ellos mismos, que en menos de diez décadas su invención se convertirá en uno de los medios más importantes de transporte de personas y mercancías?
Crecimiento del cargo en Europa y en el mundo
El mercado de la aviación es uno de los sectores con más crecimiento. Según informa la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el tráfico de carga en todo el mundo en la primera mitad de 2017 aumentó en un 10,4%. Es el mayor crecimiento en los últimos siete años. Dos tercios de los buenos resultados del cargo, según IATA, se deben a los transportistas de la región de Asia, Pacífico y Europa que en comparación con 2016 transportaron un 6,1% más de mercancías.
El éxito del transporte aéreo se debe a la mejora de la situación económica en todo el mundo. La demanda de servicios de transporte está creciendo a un ritmo más rápido que nunca desde la crisis financiera mundial, especialmente en lo que respecta al transporte aéreo.
Subida de tarifas
Karol Barańczuk, Jefe del Departamento de Trasporte a Granel que también incluye la gestión de carga aérea, del grupo internacional de transporte y logística AsstrA-Associated Traffic AG, señala que desde junio del año pasado hay escasez de espacio en los aviones operados de Europa occidental, central y oriental a los Estados Unidos, Canadá y América del Sur. También destaca que desde junio de 2017 las tarifas han ido aumentando gradualmente, por lo que en noviembre del mismo año alcanzaron su techo máximo.
"Curiosamente, el nivel de las tarifas se mantiene a un nivel más o menos semejante al actual. Esta no es solo la opinión de los expedidores. Muchos de los GSA (General Sales Agent) y líneas aéreas que operan en Europa opinan lo mismo. Los precios de flete se encarecieron en algunos casos hasta un 80-90% dependiendo del nivel de servicio. Es importante destacar que los Clientes están eligiendo una mayor calidad de los servicios y un tiempo de tránsito más corto, dispuestos a pagar más por ello - puntualiza Karol Barańczuk. Los precios de flete entre Federación Rusa a los EE. UU., Canadá y Sudamérica están más o menos en el mismo nivel y no han cambiado. Además, es posible reservar de un día para otro espacio en los aviones con un cien por ciento de garantía de que los productos serán enviados. La importación de las mercancías desde EE. UU. tampoco es un problema", concluye el Jefe de Transporte a Granel de AsstrA. Según el experto, la razón de esta situación reside en la ya mencionada mejora de la situación económica en Europa y, por lo tanto, en el aumento del tipo de cambio que promueve las exportaciones.
Bajo peso, alto valor
Cabe destacar que no solo el segmento de cargo registra resultados satisfactorios. La mayoría del sector de transporte de pasajeros también está en buena situación. Ryanair se posiciona en este segmento como poseedor del récord europeo.
El mercado de carga está directamente relacionado y depende del transporte de pasajeros constituyendo aproximadamente de un 50% a un 80%, según el país. Los vuelos intercontinentales ocupan el segundo lugar. El volumen de la carga transportada por aire es un porcentaje pequeño, tan solo el 1% de todo el comercio internacional. Sin embargo, son artículos valiosos que constituyen más de un tercio del valor de todo el comercio internacional. En los aviones se transportan productos ligeros pero valiosos, por ejemplo, productos electrónicos o medicamentos.
Mensajero a bordo
En el grupo de capital AsstrA-Associated Traffic AG, la entrega de pequeñas cargas se lleva a cabo utilizando el servicio "mensajero a bordo" (courier on board). Es un servicio innovador y una solución logística exprés utilizada en el transporte de cargas como repuestos para dispositivos, muestras de pantallas y prototipos de productos, así como artículos personales, documentos importantes. Este servicio goza de popularidad entre las empresas con alcance global que van desde empresarios individuales a los principales productores e importadores.
Como subraya Karol Barańczuk, el "Servicio de «mensajería a bordo» permite la entrega rápida de cargas pequeñas a cualquier lugar del mundo. Los mensajeros de AsstrA, formados especialmente, recogen el paquete del remitente y los entregan a los destinatarios prácticamente "de mano a mano". Hay que señalar que el peso de la carga transportada en una entrega por mensajero exprés no puede exceder de 8 a 11 kg y el importe de la factura ha de ser inferior a los 5.000 USD".
Gracias a este servicio, el Cliente ahorra tiempo y costos en el despacho de aduana, que es necesario en otros transportes. El destinatario puede recibir su carga inmediatamente después de la llegada del avión, lo cual es importante cuando se trata de cargas con cortas fechas de validez o fechas de entrega muy justas.
Karol Barańczuk comenta que no está permitido el transporte de algunas clases de productos utilizando un servicio de mensajería internacional. Estos incluyen cargas cubiertas por la prohibición del transporte aéreo, es decir, sustancias peligrosas que pertenecen a clases de peligro según ADR, sustancias corrosivas, sustancias tóxicas y explosivos. El transporte aéreo de esas mercancías puede causar daños al medio de transporte aéreo y construir el peligro para la vida de los pasajeros.
AsstrA Aerospace
Con el objetivo de proporcionar servicios de alta calidad y satisfacer las necesidades individuales de los Clientes, el grupo AsstrA creó el proyecto Aeroespacial que se especializa principalmente en el transporte de componentes y repuestos para el sector aeroespacial y de aviación. Los especialistas de AsstrA, altamente cualificados, conocen todos los aspectos de este tipo de transporte, por lo que más de la mitad de los proyectos implementados para la aviación está relacionada con el transporte de componentes de aviación. En la actualidad, AsstrA es la única empresa en el territorio de los países de la CEI que pertenece a la asociación de expedidores internacionales Aerospace Logistic Group. Gracias a nuestra afiliación a esta red, el grupo puede ofrecer servicios a los Clientes del sector aeroespacial al más alto nivel a un precio asequible.
Abrimos las alas
AsstrA-Associated Traffic AG proporciona el transporte aéreo en casi todas las direcciones. Karol Barańczuk señala: “La facturación total en 2017 aumentó en un 84% en comparación con los doce meses anteriores. Es un buen resultado. Además, en 2017, el peso total de la carga transportada aumentó en determinadas direcciones en un 61% en comparación con 2016. Son resultados motivadores. No pretendemos dormirnos en los laureles. Estamos abriendo las alas".